![]() ![]() V. Cañeque (coordinacion) Filiación: Dpto. de Tecnología de los Alimentos - INIA Biografía: Doctor Ingeniero Agrónomo por la UPM. Profesos Titular de Universidad (Área de conocimiento de Bromatología y Nutrición). Investigador del INIA desde 1980 en el Dpto. de Tecnología de los Alimentos. Coordinador desde 1978 de más de 20 proyectos de investigación. Ha trabajado desde 1970 en alimentación y calidad de la canal y la carne de rumiantes con más de 80 trabajos científicos publicados, así como dos libros, diversos capítulos de libros y numerosos trabajos presentados a congresos. Director de ocho tesis doctorales. Premio Nacional de Publicaciones agrarias en 1989. Miembro del CECOC-PTC C. Sañudo (coordinacion) Filiación: Catedra de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza Biografía: Licenciado en Veterinaria, Master en Animal Science (FAO_CIHEAM), Master en Reproducción (CSIC), y Doctor por la Universidad de Zaragoza. Actualmente es Profesor titular, habilitado a Cátedra, en el área de Producción Animal y coordinador de un Grupo de Investigación Consolidado en Aragón (Calidad y Tecnología de la Carne) formado por 22 investigadores. Ha sido investigador en numerosos proyectos, tanto nacionales como internacionales y desde 1977 ha trabajado en calidad del producto (canal y carne) con más de 80 trabajos publicados y más de 200 participaciones en congresos (ponencias y comunicaciones) |
Coordinación: V. Cañeque; C. Sañudo Año de publicación: 2000 Idioma: español con resumen en inglés Materias: Animal, Ciencia y Tecnología de Alimentos Colección: Monografías INIA: Serie Ganadera |
Reseña:
El presente trabajo trata de recopilar la metodología existente en la bibliografía internacional junto con la experiencia de los diferentes equipos nacionales, sobre la determinación de la calidad de la canal y de la carne en rumiantes. Los trabajos han sido redactados por expertos en cada uno de los temas. Se comienza estudiando los problemas del presacrificio y sacrificio que puedan afectar a la calidad así como la metodología que permite la predicción “in vivo” de la composición de la canal. Se estudia a continuación la morfología de la canal bovina y ovina señalándose los métodos que para ello preconiza la Unión Europea, así como la composición de las mencionadas canales a partir de los métodos estándar utilizados en nuestro país
Descripción física del libro: 255 P., 17x24,il.
ISBN: 84-7498-479-3
ISSN: 1577-3167
Publicación: Madrid : Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaría (INIA), 2000
Referencia INIA: G001
Otros datos de interes: NIPO: 404-00-002-0
- INIA. Servicio de Publicaciones. Ctra Coruña km 7,5. 28040 MADRID. Contacto: distri@inia.es. Tel: (34) 91-3471493.
Compre este libro enSólo disponible en papel |
Descargas gratuitasNo hay ninguna descarga disponible |
Este título está en nuestro catálogo electrónico desde el martes 27 marzo, 2012.