Bienvenido Invitado!

Búsqueda Rápida:  

Búsqueda Avanzada

Idiomas: English Español

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, 
	de las Directrices de Accesibilidad para el 
	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Jornada sobre presentación de resultados del proyecto: Evaluación y promoción de la calidad de la carne uruguaya en base a los estándares de calidad de la Unión Europea y en función de los distintos sistemas productivos de Uruguay


Jornada sobre presentación de resultados del proyecto: Evaluación y promoción de la calidad de la carne uruguaya en base a los estándares de calidad de la Unión Europea y en función de los distintos sistemas productivos de Uruguay
Jornada sobre presentación de resultados del proyecto: Evaluación y promoción de la calidad de la carne uruguaya en base a los estándares de calidad de la Unión Europea y en función de los distintos sistemas productivos de Uruguay

C. Sañudo (coordinacion)

Filiación: Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza. España

Biografía: No disponible

F. Montossi (coordinacion)

Filiación: INIA-Tacuarembó, Uruguay

Biografía: No disponible

Cerrar

Coordinación: C. Sañudo; F. Montossi

Acerca de los autores 

Año de publicación: 2006

Idioma: español

Materias: Animal, Ciencia y Tecnología de Alimentos

Colección: Libros fuera de colección

eBook gratuito

Reseña:

Se celebró esta Jornada para divulgar en España los resultados del proyecto “Evaluación y promoción de la calidad de la carne uruguaya y otros productos agroalimentarios sobre la base de los estándares de calidad de la Unión Europea y en función de distintos sistemas productivos del Uruguay”, desarrollado como Cooperación bilateral de INIA-España con Uruguay. La finalidad del proyecto ha sido comparar la calidad y aceptación de las carnes uruguayas de ovino (raza Corriedale) y vacuno (Raza Hereford) producidas mediante distintos sistemas de producción extensiva con carnes de distintos países europeos (España, Alemania y Reino Unido) criados con los sistemas tradicionales de cada país. Para ello se han determinado las principales características organolépticas de cada tipo de carne mediante un panel entrenado, igualmente se han realizado estudios de consumidores con el fin de conocer en cada país la aceptación de la carne uruguaya en comparación con las carnes propias de cada país y finalmente se ha estudiado la calidad de las carnes mediante el análisis de su composición en ácidos grasos y vitamina E por la importancia que ambos componentes tienen, el primero, sobre la calidad nutricional y organoléptica de las grasas para el consumidor, y el segundo, sobre la conservación de la carne

Más información

Descripción física del libro: 20,8 x 29,4 cm

Publicación: Madrid : Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), 2006

Referencia INIA: LFC018

Otros datos de interes: NIPO: 655-06-003-9
- INIA. Servicio de Publicaciones. Ctra Coruña km 7,5. 28040 MADRID. Contact: distri@inia.es. Tel: (34) 91-3471493.

Compre este libro en

Este eBook está disponible de manera gratuita

Descargas gratuitas

Para descargar el eBook debe estar registrado

Este título está en nuestro catálogo electrónico desde el miércoles 28 noviembre, 2012.