![]() ![]() H. Sixto Filiación: INIA Biografía: Doctora en CC. Biológicas por la UCM e Investigadora Titular en CIFOR- INIA. Su actividad está centrada en la mejora de la producción de madera a partir de cultivos forestales, especialmente de chopo, abordando aspectos relacionados con la caracterización del material genético, incluyendo su respuesta a estreses de origen abiótico, así como sobre aspectos relativos al manejo intensivo del cultivo. Dirige, como investigadora principal, proyectos competitivos relativos a la producción de biomasa lignocelulósica y es colaboradora en otros relacionados con el tema. Es coautora de numerosas publicaciones científicas y técnicas sobre el tema. Desde 2006 actúa como asesor técnico de la comisión Nacional del Chopo y forma parte del grupo coordinador de la Plataforma Tecnológica de la Biomasa, BIOPLAT. M.J. Hernández Filiación: INIA Biografía: Ingeniera de Montes por la UPM. Desde 2006 trabaja como técnico en el CIFOR-INIA en proyectos de investigación relacionados con cultivos forestales destinados a la producción de biomasa para energía. Durante este periodo ha participado en la realización de diversos informes técnicos, monografías y artículos científicos M.P. Ciria Filiación: CIEMAT Biografía: Doctora Ingeniera Agrónoma por la UPM. Investigadora Titular en el Dpto. de Energía del CIEMAT, Unidad de Biomasa, en el CECER en Soria. Es Profesora asociada de la Universidad de Valladolid en la EUI Agrarias de Soria, desde el año 1992, impartiendo docencia sobre Biomasa y Energía y Protección de cultivos. Desde 1985 su actividad investigadora ha estado ligada a la utilización de biomasa con fines energéticos, con especial énfasis en el estudio del chopo en turno corto en relación a densidades de plantación, edad de corta y clones J.E. Carrasco Filiación: CIEMAT Biografía: Doctor en CC. Biológicas por la UCM. Jefe de la Unidad de Biomasa y Subdirector del Centro de Energías Renovables del CIEMAT. Cuenta con una amplia experiencia en el campo de la producción de energía de la Biomasa en el que ha dirigido 34 proyectos internacionales y en el que cuenta con más de cien publicaciones en revistas y actas de congresos internacionales. Actualmente es coordinador del Proyecto singular Estratégico On Cultivos, para el desarrollo de cultivos energéticos en España I. Cañellas Filiación: INIA Biografía: Doctor Ingeniero de Montes por la UPM. Investigados Titular A-1 del CIFOR-INIA. Su actividad investigadora se centra en los estudios de los procesos de la dinámica y crecimiento de los sistemas forestales mediterráneos. Ha participado como investigadora principal y colaboradora en proyectos de investigación competitivos desde el inicio de su carrera investigadora. Ha publicado numerosos trabajos científicos en revistas internacionales de calidad, así como libros, capítulos de libro y otros trabajos de divulgación. Durante 5 años ha sido coordinador-adjunto por el área de Agricultura (Sub-área-Forestal) de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva y desde 1995 es coordinador adjunto de la división 1-Selvicultura de la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO) |
H. Sixto; M.J. Hernández; M.P. Ciria; J.E. Carrasco; I. Cañellas Año de publicación: 2010 Idioma: Español Materias: Forestal Colección: Monografías INIA: Serie Forestal |
Reseña:
La necesidad de alternativas al empleo de combustibles fósiles ha fomentado en España la producción de energía de origen renovable. La obtención de biomasa a partir de cultivos diseñados específicamente para ello, los cultivos energéticos, permite la planificación en la obtención del recurso, al mismo tiempo que proporcionan alternativas al abandono de cultivos tradicionales en el ámbito rural. El presente manual pretende ser una guía orientativa de aquellos aspectos más relevantes a la hora de abordar una plantación con especies e híbridos del género Populus cuyo destino final sea la producción de biomasa. Por ello se abordarán los requerimientos imprescindibles para la instalación de la plantación con esta finalidad productiva, tratando los aspectos más relevantes relativos a la implantación del cultivo, como elección del sitio y del material vegetal, la densidad y turno, así como los cuidados culturales más relevantes. En último lugar se facilita información sobre los procesos de mecanización de cada una de las fases del cultivo incluyendo el aprovechamiento del mismo
Descripción física del libro: 62 pp : 16.9 × 24 cm : il. gr.
ISBN: 9788474985306
eISBN: 9788474985504
ISSN: 1575-6106
Publicación: Madrid : Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaría (INIA), 2010
Referencia INIA: F021
Otros datos de interes: NIPO: 475-10-010-5
Sitios de venta para el libro en papel.(Precio 10 € +IVA):
INIA. Servicio de Publicaciones. Ctra Coruña km 7,5. 28040 MADRID. Contacto: distri@inia.es. Tel: 91-3471493.
Compre este libro en |
Descargas gratuitasNo hay ninguna descarga disponible |
Este título está en nuestro catálogo electrónico desde el jueves 01 septiembre, 2011.