Bienvenido Invitado!

Búsqueda Rápida:  

Búsqueda Avanzada

Idiomas: English Español

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, 
	de las Directrices de Accesibilidad para el 
	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Nº.66. Esclusa salmonera automática. Paso de presas de cualquier altura


Nº.66. Esclusa salmonera automática. Paso de presas de cualquier altura
Nº.66. Esclusa salmonera automática. Paso de presas de cualquier altura

J.M. García Nájera

Filiación: Instituto Forestal de Investigaciones y Experiencias (IFIE)

Biografía: No disponible

Cerrar

J.M. García Nájera

Acerca de los autores 

Año de publicación: 1953

Idioma: español, con resumen en inglés, francés y alemán

Materias: Medio Ambiente, Animal

Colección: Publicaciones del IFIE, Monografias Seriadas IFIE

eBook gratuito

Reseña:

Los ríos presentan rápidos y cascadas, obstáculos naturales que los peces tratan de superar gracias al notable instinto que les empuja a remontar la corriente y al vigor, proporcionado a sus necesidades, con que la Naturaleza les ha dotado. Cuando estos obstáculos son demasiado grandes, la parte de las aguas arriba queda inaccesible para las especies emigrantes, las más valiosas y, por tanto, despoblada esa parte del rio. Lo mismo ocurre con los obstáculos artificiales, generalmente constituidos por presas dedicadas la producción de energía eléctrica u otros usos. Con este trabajo, se intenta hacer compatible el continuo desarrollo de la industria con la supervivencia de la pesca fluvial.

Más información

Descripción física del libro: 17x24; 35 p.; il

Publicación: Madrid : Instituto Forestal de Investigaciones y Experiencias (IFIE), 1953

Referencia INIA: IFIE BO-066

Otros datos de interes: - INIA. Servicio de Publicaciones. Ctra Coruña km 7,5. 28040 MADRID. Contact: distri@inia.es. Tel: (34) 91-3471493.

Compre este libro en

Este eBook está disponible de manera gratuita

Descargas gratuitas

Para descargar el eBook debe estar registrado

Este título está en nuestro catálogo electrónico desde el jueves 24 septiembre, 2020.