![]() ![]() E. Cadahía Fernández Filiación: INIA Biografía: Doctora en CC. Químicas por la UCM. Investigadora del INIA desde 1984. En Química Forestal desde 1990. Coordinadora y colaboradora en numerosos proyectos de investigación, centrados en la química de los productos forestales como madera, corcho y resinas, en relación con su origen geográfico y su procesado industrial. Autora de numerosos artículos científicos y técnicos en su especialidad B. Fernández de Simón Filiación: INIA Biografía: Doctora en Farmacia por la UCM. Investigadora del CSIC desde 1986-1993. Investigadora del INIA desde 1993, en Química Forestal. Coordinadora y colaboradora en numerosos proyectos de investigación, centrados en la química de los productos forestales como madera, corcho y resinas, en relación con su origen geográfico y su procesado industrial. Autora de numerosos artículos científicos y técnicos en su especialidad P. Poveda Díaz Filiación: INIA Biografía: Licenciada en CC. Químicas por la UCM. Investigadora del INIA desde 1970. En Química Forestal desde 2004. Coordinadora y colaboradora en numerosos proyectos de investigación, centrados en la química de los productos forestales y su procesado industrial. Autora de numerosos artículos científicos y técnicos en su especialidad M. Sanz Roldán Filiación: INIA Biografía: Licenciada en CC. Químicas por la Universidad del País Vasco. Becaria del INIA desde 2003 a 2006. Contratada por la Tonelería Intona mediante el programa Torres Quevedo del Ministerio de Ciencia e Innovación desde 2006. Colabora en varios proyectos de investigación y desarrollo, centrados en la caracterización química de la madera para tonelería en relación con su procesado industrial. Autora de varios artículos científicos y técnicos en su especialidad |
E. Cadahía Fernández; B. Fernández de Simón; P. Poveda Díaz; M. Sanz Roldán Año de publicación: 2008 Idioma: Español Materias: Agraria, Forestal, Ciencia y Tecnología de Alimentos Colección: Monografías INIA: Serie Forestal |
Reseña:
Ante la necesidad de madera de calidad para tonelería, las grandes extensiones de rebollo que pueden encontrarse, tanto en Castilla y León (722.773 ha) como en toda España (1.090.716 ha), así como la posibilidad de dar a nuestros vinos un personalidad propia, con características de calidad reconocida, se ha realizado este estudio sobre la calidad enológica de la madera de rebollo (Quercus pyrenaica Willd.) que se produce en Castilla y león, es decir, sobre las propiedades químicas y estructurales de la madera, su evolución durante las diferentes etapas del proceso de fabricación de barricas y su influencia en las características del vino, en comparación con el roble francés y americano, de reconocida calidad para uso en enología.
Descripción física del libro: 173 P.; 17X24.
ISBN: 9788474985252
ISSN: 1575-6106
Publicación: Madrid : Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaría (INIA), 2008
Referencia INIA: F018
Otros datos de interes: NIPO: 475-08-007-7
Sitios de venta libro en papel (Precio 12 € +IVA):
- INIA. Servicio de Publicaciones. Ctra Coruña km 7,5. 28040 MADRID. Contacto: distri@inia.es. Tel: 91-3471493.
Compre este libro enSólo disponible en papel |
Descargas gratuitasNo hay ninguna descarga disponible |
Este título está en nuestro catálogo electrónico desde el viernes 23 marzo, 2012.