![]() ![]() J. Moreno Pérez Filiación: Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Servicio de Investigación Agraria y Desarrollo Tecnológico. Junta de Extremadura Biografía: Doctor Ingeniero Agrónomo, ha desarrollado su labor investigadora en el Dpto. de Hortofruticultura del Servicio de Investigación Agraria y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Extremadura, participando en proyectos de investigación en distintas especies frutales como el cerezo, el peral, el melocotonero y la higuera. Su principal línea de trabajo ha sido el cerezo en el Valle del Jerte, habiendo participado y dirigido diversos proyectos de investigación y transferencia de tecnología, en diferentes temas: localización y caracterización de material vegetal local, posibilidades de introducción de nuevas variedades y patrones, y adaptación a las condiciones del Valle del Jerte de técnicas de poda y sistemas de formación. Su tesis doctoral, que abordó la tarea de localizar y caracterizar las variedades tradicionales del cerezo del Valle del Jerte ha permitido el establecimiento del Banco de Germoplasma de variedades de cerezo del Valle del Jerte y ha supuesto un avance importante en la determinación del origen de las variedades localizadas. Desde 2003 trabaja en Mérida (Badajoz) en la Dirección General de Medio ambiente de la Junta de Extremadura I. Trujillo Navas Filiación: Dpto. de Agronomia. Universidad de Córdoba. Biografía: Doctora en CC. Biológicas, desarrolla su actividad investigadora en el Dpto. de Agronomía de la Universidad de Córdoba desde 1986, la cual ha consistido, principalmente, en el estudio de los recursos genéticos existentes en olivo para su conservación y uso en los programas de mejora genética. Por la experiencia adquirida en el empleo de distintas metodologías pomológicas y moleculares, actualmente es la persona responsable de la identificación del Banco de Germoplasma Mundial del Olivo del CIFA “Alameda del Obispo” de Córdoba, el más importante del mundo en este cultivo y objeto de evaluación por distintos grupos de investigadores. Es autora de numerosos artículos en revistas científicas y de diversas publicaciones de trascendencia internacional. Entre estas últimas hay que destacar el “Catalogo Mundial de Variedades del Olivo”, editada por el Consejo Oleícola Internacional y traducida a 4 idiomas (español, francés, inglés e italiano), el cual está siendo utilizado actualmente como modelo por investigadores de todos los países olivareros. Es editora científica y autora del libro “Variedades de olivo en España” ,coeditado por la Junta de Andalucia, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Ediciones Mundi-Prensa, premio Mejor Libro Agrario de 2005, Feria de San Miguel, Lérida. Su trayectoria profesional no se ha centrado exclusivamente en olivo, sino que ha abordado estudios de otras especies frutales de interés como es el cerezo |
J. Moreno Pérez; I. Trujillo Navas Año de publicación: 2006 Idioma: Español Materias: Agraria Colección: Monografías INIA: Serie Agrícola |
Reseña:
Se han recolectado las variedades tradicionales de cerezo (Prunus avium L.) del Valle del Jerte, comarca de la provincia de Cáceres, para su posterior conservación en un Banco de Germoplasma. Inicialmente se realizó una prospección, para lo cual se dividió el valle en cinco zonas homogéneas y, a través de entrevistas con los agricultores, se marcaron 199 individuos pertenecientes a 54 denominaciones diferentes. Para la caracterización del material recogido en la prospección, se utilizó un esquema pomológico que incluyó 30 caracteres seleccionados por su consistencia y objetividad. Para completar y confirmar la identificación morfológica se utilizaron marcadores RAPDs. Se han identificado 35 variedades, de las que 16 se describen por primera vez, y se han establecido diversas sinonimias y homonimias. Con la información obtenida se ha elaborado un índice de denominaciones varietales de cerezo localizadas y/o citadas en el Valle del Jerte y una monografía de las variedades que se cultivan tradicionalmente en el mismo y que incluye: 1) las fichas descriptivas y 2) las claves de identificación (pomológica y molecular) para cada una de las mismas
Descripción física del libro: 158 p.; 17x24, il.
ISBN: 9788474985139
ISSN: 1575-6092
Publicación: Madrid : Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), 2006
Referencia INIA: A019
Otros datos de interes: NIPO: 655-06-004-4
Sitios de venta libro en papel (Precio 12 € +IVA):
- INIA. Servicio de Publicaciones. Ctra Coruña km 7,5. 28040 MADRID. Contacto: distri@inia.es. Tel: 91-3471493.
Compre este libro enSólo disponible en papel |
Descargas gratuitasNo hay ninguna descarga disponible |
Este título está en nuestro catálogo electrónico desde el lunes 02 abril, 2012.